Ya hemos visto un resumen generalizado de lo que es la jerarquía de plantillas de WordPress. Ahora toca ver de forma más detallada para qué sirve cada plantilla y en este post voy a explicarte los archivos de plantillas.
Los archivos de plantillas en WordPress son ficheros creados para mostrar listados de nuestro contenido. Pueden ser listados de nuestras categorías, etiquetas, autor, custom post types, fechas. Todos estos listados son del tipo Archive Page y si vamos a la imagen de la jerarquía de plantillas puedes ver como desde izquierda a derecha, los ficheros para mostrar este contenido van desde más específicos a más generales hasta llegar a index.php
como ya explique en mi anterior post.

Listados de autor
Dentro del bloque Author Archive nos encontramos con el fichero más genérico que es author.php
. En este fichero se muestra en un listado el contenido que ha creado un determinado usuario. La URL por defecto para mostrar este contenido será del tipo: midominio.com/author/usuario
.
Puedes tener de una forma más personalizada el listado para un determinado autor creando el fichero author-nicename.php
.
Del mismo modo, podremos crear una plantilla específica para el autor con el fichero author-id.php
.
Esto es práctico ya que si se decide cambiar el nombre del usuario la plantilla author-nicename.php
no nos servirá y la tendremos que renombrar con el nuevo nombre de usuario pero esto no pasaría con author-id.php
debido a que el ID del usuario se mantiene y es único por cada usuario.
Listados de categorías
Similar a los ficheros de autor, nos encontramos con la plantilla category.php
. En ella se lista el contenido de una determinada categoría. La URL se vería así: midominio.com/category/mi-categoria
.
Puedes crear archivos para una categoría específica para mostrar la información como tu desees. Creando la plantilla category-slug-micategoria.php
.
Con category-id.php
obtenemos el mismo funcionamiento ya explicado en la plantilla author-id.php
. Con el ID hacemos referencia a una categoría y la forma de ver una determinada ID creada en nuestro WordPress es que vayas a editar una categoría y en la URL veremos:
term.php?taxonomy=category&tag_ID=3&post_type=post&wp_http_referer=%2Fwp-admin%2Fedit-tags.php%3Ftaxonomy%3Dcategory
Nos tenemos que fijar en el parámetro tag_ID
y ver que su valor (en este caso el 3) será el ID para la categoría elegida.
Listados de custom post types (CPT)
Para mostrar el listado de un determinado custom post type personalizado que hayas creado dentro de tu web con WordPress, existe el fichero archive-$posttype.php
. ¿Qué quiere decir esto? Que si tienes un CPT de libros, para mostrar un listado de tus libros deberías de crear una plantilla archive-libros.php
. Evidentemente cuando digo mostrar nuestro contenido, deberíamos de crear la estructura dentro del propio fichero para recorrer el loop del CPT y poder mostrar el listado.
Listados de fechas
Con las fechas puedes listar el contenido creado en determinadas fechas. Con la plantilla date.php
obtendrás un listado en una URL similar a esta: midominio.com/2020/04.
Podemos listar contenido de fechas por días, meses, años.
Listado de etiquetas
Como hemos visto con las categorías, la plantilla para gobernar los listados de etiquetas es tags.php
. En ella se lista el contenido de la etiqueta que estés viendo. La URL se vería así: midominio.com/tags/mi-etiqueta
.
También podemos crear plantillas específicas para una etiqueta y poder mostrar el contenido como se desee. Puedes crear el fichero tag-slug-mietiqueta.php
.
Y como ocurre con las categorías y autores, podemos listar una determinada etiqueta por su ID, tag-id.php
.
Plantilla Archive
Y después de ver todas estas plantillas de listados, ¿qué pasaría si no hay ninguna plantilla? Deberíamos de tener programada la plantilla archive.php
para que muestre los listados en caso de que no encuentre alguna de las plantillas vistas anteriormente. Como vemos en el esquema de la jerarquía de plantillas de WordPress, la plantilla archive.php
es un fichero más genérico para todas las plantillas vistas con anterioridad. Si archive.php
no existe, el fichero que renderiza el contenido es index.php
.
En la siguiente entada relacionada con la jerarquía de plantillas de WordPress, veremos el siguiente tipo de plantillas para el contenido único, que es singular page.
Deja una respuesta