Para explicarlo de forma sencilla, Genesis Framework es un theme creado por StudioPress para WordPress que se instala como cualquier otra tema. Este tema instalado dotará de nuevas funcionalidades a nuestra web.
Una vez instalado, su función será la de un tema padre, va a ser nuestro framework. Deberás de usar un tema hijo y así te lo recalcará en tu instalación una vez lo instales y no tengas el tema hijo.
En su página web, StudioPress nos resume de esta forma lo que es Genesis Framework comparándolo con un coche:

WordPress será nuestro motor, Genesis será la carrocería y los diferentes temas hijos serán los que darán un aspecto e identidad a nuestro sitio web. Estos heredarán las funciones de Genesis, nuestro tema padre.
Estos tema que instalaremos se denominan child themes. Cada child theme nos va a aportar nuevos estilos visuales en la página web y como he dicho, heredan las funciones de nuestro tema padre que es Genesis.
Hay muchos temas (child themes) de Genesis Framework en su página web aunque también existen temas compatibles con Genesis sin ser creados por StudioPress o puedes desarrollar tu propio tema a partir del tema base que nos ofrecen al adquirir su framework.
¿Qué hace tan especial a Genesis Framework?
- Hay una gran comunidad de desarrolladores para este Framework, solo tienes que buscar dudas en Internet sobre este tema y encontrarás muchas soluciones. También se desarrollan cantidad de plugins para usar específicamente con Genesis.
- Da a nuestro sitio web un aspecto limpio y minimalista dejando de lado todos esas funcionalidades que incluyen muchos otros temas de WordPress que lo único que hacen es penalizar el rendimiento de nuestra web y dar problemas con futuras actualizaciones.
- Genesis Framework es 100% responsive, algo indispensable en la época en la que vivimos. ¿Quién no usa el móvil en el día a día para visitar determinadas páginas web?
- Es un tema que por defecto, viene optimizado para trabajar con el SEO, trae de serie opciones para configurar.
- Como ya he comentado, las funcionalidades a nuestra web las aporta nuestro tema padre, Genesis. Esto quiero decir, que podemos usar características que incorporemos en un child theme y trasladarlo a otro sin problema. Como puede ser un trozo de código que indique que la home la queremos con un ancho completo, sin sidebar.
Este último punto que comento es posible gracias a hooks y filtros que incluye el propio Genesis en su estructura. Con esto, Genesis ofrece una cantidad de opciones para poder personalizar nuestra página web a nuestro gusto.
Si quieres ver más cosas de WordPress puedes ver mi tutorial de cómo crear bloques de Gutenberg con Advanced Custom Fields o puedes ver una serie de tutoriales en donde explico cómo funciona la jerarquía de plantillas de WordPress.
Deja una respuesta