• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Eneko Amieva

bash scripting, administración Linux, Windows Server, WordPress

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Curso OpenLDAP
  • Blog
  • Contacto

escritorio remoto

Configurar Hyper-V Server 2012 en grupo de trabajo

Eneko Amieva · Feb 23, 2016 · Deja un comentario

En esta práctica realizaré un tutorial de cómo configurar Hyper-V Server 2012 en grupo de trabajo . Esta prueba viene a raíz de tener libre una partición en el disco duro, así que he decido probar Hyper-V Server 2012 R2 para ver que tal funcionan las máquinas virtuales de mis labs instaladas en este hipervisor.

Ya venía de un tiempo atrás esta idea de trabajar con hipervisores de tipo 1 sobre un equipo físico. El problema es que tanto para usar Proxmox como vSphere EXSi requiere de un disco duro. Podría haber instalado Debian sobre la partición libre y después añadir todo lo necesario para hacer funcionar Proxmox sobre Debian, pero no me convencía mucho la idea… Así que me he decido a usar Hyper-V Server 2012 R2 ya que no lo había usado antes y también me permite instalar sobre la partición libre.

Obviamente, esta instalación es para entornos de pruebas en hogares, en un entorno de producción la configuración de Hyper-V Server debería de estar en el dominio donde va a trabajar.

Configuración de Hyper-V Server 2012 en grupo de trabajo

Después de instalar nuestro Hyper-V Server e iniciarlo, veremos una pantalla como esta:

Hyper V Server 2012 inicio
Hyper V Server 2012 configuración por defecto en el inicio
  • La opción nº 1 nos muestra el nombre del grupo de trabajo, dejaré el que viene por defecto en los sistemas Windows.
  • Pulsamos la opción nº 2 para establecer el nombre de nuestro equipo,  yo elegiré HYPERV-SERVER.
  • Seleccionamos la opción nº 7  para habilitar la gestión de esta máquina por escritorio remoto.
  • Con la opción nº 8 configuro una IP estática a Hyper-V, eligo la 192.168.0.200.
  • Configuramos la hora con la opción nº 9 .

Si vamos a nuestro equipo cliente, en este caso un Windows 8.1 Pro,  veremos que nuestro Hyper-V Server 2012 recién configurado no responde a pings, no tenemos conexión a él debido al firewall del server.

Como he dicho anteriormente, esto es un entorno de pruebas en un hogar para disponer de un equipo corriendo un hipervisor de tipo 1 y no es recomendable realizar este tipo de configuraciones en un entorno real de producción.

Para tener conexión con nuestro Hyper-V Server, añadimos esta regla al firewall desde su consola, es una regla un poco drástica pero evitaremos problemas para nuestro propósito. El comando deberá de ser introducido desde la powershell:

1
2
> powershell
PS> Enable-NetFirewallRule -DisplayGroup "*"

Si hacemos un ping desde nuestro equipo cliente ya veremos como ya hay conexión.

Configurar el equipo cliente

Como he dicho anteriormente, como cliente utilizo un equipo con Windows 8.1 Pro.

Lo primero será habilitar en las características de Windows la opción, Herramientas de administración de Hyper-V.

Activar herramientas de administración de Hyper-V
Activar herramientas de administración de Hyper-V desde las características de Windows

Después nos vamos a la pestaña del buscador de Windows e introducimos dcomcnfg. Abrimos como administrador y nos aparecerá la pantalla de servicio de componentes.  Sobre nuestro equipo, seleccionamos la opción de propiedades.

servicios-de-componentes

Una vez seleccionada la opción, en la siguiente pantalla seleccionamos la pestaña de Seguridad COM y pulsamos en la opción de Editar límites.

propiedades-servicios-de-componentes

Seleccionamos ANONYMOUS LOGON y habilitamos la opción de acceso remoto.

Habilitar permisos de acceso remot
Habilitar permisos de acceso remoto a ANONYMOUS LOGON

Abrimos una consola como administrador y agregamos las siguientes credenciales del host Hyper-V Server 2012 en nuestro equipo cliente (cambiar los nombres por los que correspondan):

1
cmdkey /add:HYPERV-SERVER /user:TU-USUARIO-ADMINISTRADOR /pass:TU-PASSWORD-ADMINISTRADOR

Si todo ha ido bien ya se puede abrir el administrador de Hyper-V de nuestro equipo cliente y conectarnos a él.

Conexión Hyper-V Server 2012 en grupo de trabajo
Conexión con Hyper-V Server 2012 en grupo de trabajo

Ahora ya se puede empezar a crear las máquinas virtuales que deseemos.

Problemas a la hora de arrancar las máquinas virtuales

He de decir, que esta configuración la he realizado dos veces. Una fue en un ‘entorno real‘ en mi casa con equipos físicos y otra en virtual. Con el lab virtual me ha ido todo correctamente pero en la práctica con equipos reales tuve un error y fue que, a la hora de iniciar una máquina virtual me daba el siguiente mensaje de error:

La máquina virtual no se puede iniciar porque el hipervisor no esta en ejecución.

Si introducimos en la terminal el comando bcdedit obtendremos como respuesta algo similar a lo siguiente:

Resultado después de ejecutar bcdedit
Resultado después de ejecutar bcdedit

El hipervisor tiene que estar en auto para su ejecución, en la imagen estaría correctamente configurado, pero yo en mi caso, no disponía de ese parámetro, simplemente no aparecía.

Para solucionarlo, tuve que iniciar el equipo desde el mismo disco de instalación de Hyper-V Server 2012 R2, seleccionar la opción de Reparar el equipo. Después Solucionar Problemas y entrar a Símbolo del Sistema. Desde la terminal ejecutar:

1
bcdedit /set {identificador} hypervisorlaunchtype auto

Si has tenido el mismo problema, aquí pondrás tu identificador correspondiente con tu equipo con Hyper-V Server, reinicias y ya debería de estar funcionando el hipervisor del equipo.

Otro error que he tenido que solventar en otra instalación y siguiendo los mismos pasos que aquí a la hora de conectarme al servidor Hyper-V ha sido con el cliente WinRM (Windows Remote Management).

Al intentar conectarme me mostraba un error similar al siguiente:

El cliente WinRM no puede procesar la solicitud Hyper-V…

Para ello vamos a ejecutar una consola con permisos de administrador y ejecutar el siguiente comando:

1
winrm set winrm/config/client @{TrustedHosts="TU-NOMBRE-SERVIDOR-HYPERV"}

Con esto, le estamos diciendo a WinRM que añada a nuestra lista de confianza nuestro servidor Hyper-V.

Aquí muestro el resultado de la ejecución del comando:

Añadir nuestro servidor HYPER-V a nuestra lista de confianza
Añadir nuestro servidor HYPER-V a nuestra lista de confianza

Bueno pues aquí termina este repaso a cómo configurar Hyper-V Server 2012 en grupo de trabajo sin tener que trabajar unido a un dominio.

También estoy aquí

Copyright © 2019 enekoamieva.com | Web creada con WordPress